Arquitectura Passivhaus en Bilbao y Bizkaia
Diseñamos y construimos casas pasivas certificadas. Máxima eficiencia energética, confort superior y ahorro hasta el 90% en calefacción.
Arquitectos especializados en estándar Passivhaus en Bilbao. No construimos casas convencionales con “algo” de eficiencia. Diseñamos y ejecutamos viviendas certificadas bajo el estándar internacional más exigente del mundo en eficiencia energética.
El clima de Bilbao y Bizkaia —húmedo, lluvioso, con inviernos fríos y veranos suaves— hace que Passivhaus sea la solución perfecta. Una casa pasiva en el País Vasco significa:
- Confort térmico constante (20-22°C todo el año sin apenas calefacción)
- Ahorro energético del 75-90% vs vivienda tradicional
- Calidad del aire interior excepcional (adiós humedad y condensaciones)
- Silencio absoluto (aislamiento acústico superior)
- Revalorización inmueble (+15-25% valor mercado)
Trabajamos en Bilbao, Gran Bilbao, Getxo, Leioa, Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Durango, Gernika y toda Bizkaia. Desde viviendas unifamiliares nuevas hasta rehabilitaciones integrales con criterios Passivhaus (EnerPHit).
Más de 12 años diseñando arquitectura de alta eficiencia energética. Certificados como Passivhaus Designer. No somos constructores que “hacen Passivhaus”. Somos arquitectos especializados que dominamos el estándar desde el diseño.
QUÉ ES PASSIVHAUS (CASA PASIVA)
El Estándar de Construcción Más Exigente del Mundo
Passivhaus (Casa Pasiva) es un estándar de construcción alemán que define los edificios más eficientes energéticamente del planeta. No es una marca, ni un sistema constructivo específico. Es un estándar de prestaciones: requisitos técnicos que tu vivienda debe cumplir para certificarse.
Origen y Rigor
- Desarrollado en Alemania en 1991 por el Dr. Wolfgang Feist
- 70.000+ edificios certificados en todo el mundo
- Verificación independiente por Passivhaus Institut (Darmstadt)
- El único estándar con garantía de resultados medidos y verificados
Los 5 Principios Fundamentales
1. Aislamiento Térmico Superior
- Envolvente super-aislada (30-40 cm aislamiento en fachada)
- Sin puentes térmicos (puntos donde se escapa el calor)
- Continuidad total capa aislante
2. Ventanas de Altas Prestaciones
- Triple vidrio bajo emisivo
- Marcos ultra-aislantes (PVC, madera o aluminio con rotura puente térmico mejorada)
- Instalación técnica correcta (parte del aislamiento)
3. Hermeticidad al Aire
- Construcción hermética (sin fugas aire incontroladas)
- Test Blower Door obligatorio: n50 ≤ 0,6 renovaciones/hora
- Ventilación controlada (no por infiltraciones)
4. Ventilación Mecánica con Recuperación de Calor
- Sistema VMC con recuperador calor alta eficiencia (>85%)
- Aire limpio, filtrado y climatizado 24/7
- Recupera el 90% del calor del aire saliente
5. Eliminación Puentes Térmicos
- Diseño constructivo sin puntos débiles
- Continuidad aislamiento en encuentros
- Cálculo y verificación digital (software PHPP)
Diferencia con "Casa Eficiente" Convencional
| Concepto | Passivhaus | Casa “Eficiente” Normal |
|---|---|---|
| Aislamiento | 30-40 cm lana roca / EPS | 8-12 cm |
| Ventanas | Triple vidrio Uw < 0,8 | Doble vidrio Uw ≈ 1,8 |
| Hermeticidad | Certificada n50 < 0,6 | Sin verificar (fugas habituales) |
| Ventilación | VMC con recuperación de calor 90% | Natural o VMC simple |
| Puentes térmicos | Eliminados completamente | Presentes (pilares, frentes de forjado) |
| Demanda calefacción | < 15 kWh/m²·año | 80-150 kWh/m²·año |
| Ahorro energético | 75–90% | 30–50% |
| Confort térmico | 20–22 °C constante sin apenas calefacción | Variable, requiere calefacción activa |
| Certificación | Auditoría independiente obligatoria | Opcional |
Una casa “muy aislada” NO es Passivhaus. El estándar requiere cumplir TODOS los criterios simultáneamente y demostrarlo con verificación independiente.
POR QUÉ PASSIVHAUS EN BILBAO Y BIZKAIA
El Clima Perfecto para Casas Pasivas
El clima atlántico de Bilbao hace que Passivhaus sea especialmente ventajoso:
1. Humedad Constante (70-85% media anual)
Problema vivienda tradicional:
- Condensaciones en ventanas y puentes térmicos
- Moho en esquinas y baños
- Sensación térmica fría aunque calefacción esté encendida
Solución Passivhaus:
- Ventilación controlada extrae humedad continuamente
- Calidad aire interior óptima (40-60% humedad)
- Cero condensaciones (temperatura superficial paredes >17°C siempre)
2. Inviernos Fríos y Húmedos (5-12°C promedio)
Problema vivienda tradicional:
- Gastos calefacción altos (1.200-2.500 €/año)
- Suelo frío, paredes frías
- Diferencia temperatura entre habitaciones
Solución Passivhaus:
- Calefacción residual (100-300 €/año)
- Temperatura uniforme en toda la vivienda
- Confort radiante (paredes cálidas al tacto)
3. Lluvias Frecuentes (1.200 mm/año)
Problema vivienda tradicional:
- Infiltraciones por fachada mal ejecutada
- Puentes térmicos en aleros, balcones
Solución Passivhaus:
- Construcción hermética (test Blower Door)
- Detalles constructivos estudiados milimétricamente
- Durabilidad superior de la envolvente
4. Veranos Suaves (18-25°C)
Ventaja Passivhaus:
- No necesitas aire acondicionado
- Inercia térmica + ventilación nocturna
- Frescor natural en verano
5. Coste Energía en Aumento
- Electricidad: ~0,35 €/kWh (2025)
- Gas natural: ~0,12 €/kWh
- Previsión: +50% próximos 10 años
ROI Passivhaus en Bilbao: 8-12 años (recuperas inversión extra vía ahorro energético)
SERVICIOS PASSIVHAUS QUE OFRECEMOS
1. Vivienda Unifamiliar Passivhaus Nueva
Diseñamos y construimos tu casa pasiva certificada desde cero.
¿Qué Incluye?
Fase Arquitectura:
- Anteproyecto personalizado según tu forma de vivir
- Optimización orientación, volumen, huecos (máxima eficiencia)
- Diseño arquitectónico integrado con criterios Passivhaus
- Modelado energético con software PHPP (herramienta oficial)
- Proyecto básico y de ejecución
- Gestión licencias y permisos
Fase Construcción:
- Dirección de obra especializada Passivhaus
- Ejecución con constructora colaboradora certificada
- Supervisión detalles constructivos críticos
- Test Blower Door intermedio y final
- Certificación oficial Passivhaus Institut
Fase Entrega:
- Manual de usuario vivienda
- Formación uso sistemas (VMC, calefacción residual)
- Seguimiento primer año
- Datos consumo real vs predicción
Tipologías que Realizamos
- Viviendas unifamiliares aisladas (100-300 m²)
- Pareados y adosados Passivhaus
- Viviendas bioclimáticas de madera Passivhaus
- Casas prefabricadas modulares certificadas
- Viviendas con integración energías renovables (aerotermia, fotovoltaica)
Presupuesto Orientativo
Proyecto arquitectónico completo:
70-110 €/m² (incluye modelado PHPP + dirección obra + certificación)
Construcción llave en mano:
- Passivhaus básica: 1.800-2.200 €/m²
- Passivhaus media-alta: 2.200-2.600 €/m²
- Passivhaus premium: 2.600-3.200+ €/m²
Sobrecoste vs construcción tradicional alta calidad: +8-15%
Ejemplo:
Casa 150 m² gama media-alta:
- Proyecto: 150 m² × 90 €/m² = 13.500 €
- Construcción: 150 m² × 2.400 €/m² = 360.000 €
- TOTAL: 373.500 €
2. Rehabilitación EnerPHit (Passivhaus Rehabilitación)
Convertimos tu vivienda existente en casa pasiva.
¿Qué es EnerPHit?
Estándar Passivhaus adaptado a rehabilitaciones donde no se puede alcanzar el estándar completo por limitaciones del edificio existente. Requisitos menos exigentes pero igualmente ambiciosos:
- Demanda calefacción: <25 kWh/m²·año (vs <15 nuevo)
- Hermeticidad: n50 <1,0 (vs <0,6 nuevo)
- Mismo nivel ventilación, ventanas, puentes térmicos
Ahorro energético: 70-85% vs estado original
Actuaciones Típicas
Envolvente:
- Aislamiento fachada exterior (SATE) 20-30 cm
- Sustitución ventanas por triple vidrio alto rendimiento
- Aislamiento cubierta 30-40 cm
- Aislamiento suelo (si accesible)
- Sellado completo infiltraciones
Instalaciones:
- Sistema VMC doble flujo con recuperación calor
- Sustitución caldera por aerotermia de alta eficiencia
- Instalación solar fotovoltaica (opcional, recomendado)
Ideal para:
- Caseríos vascos (piedra, madera)
- Viviendas unifamiliares 1970-2000
- Pisos bajo cubierta (áticos)
- Locales a vivienda
Presupuesto Orientativo
Rehabilitación EnerPHit completa:
- Básica: 800-1.200 €/m²
- Media: 1.200-1.600 €/m²
- Premium: 1.600-2.200+ €/m²
Ejemplo:
Caserío 200 m² rehabilitación EnerPHit media:
200 m² × 1.400 €/m² = 280.000 €
Subvenciones disponibles: hasta 40% coste (ver sección ayudas)
3. Certificación Passivhaus Proyectos en Curso
Ya tienes proyecto pero quieres certificarlo Passivhaus.
¿Para Quién?
- Tienes proyecto arquitectónico avanzado
- Quieres certificar Passivhaus pero tu arquitecto no está especializado
- Necesitas consultoría técnica específica
Qué Hacemos
Auditoría proyecto actual:
- Revisión diseño arquitectónico
- Identificación puntos críticos (puentes térmicos, hermeticidad)
- Propuesta mejoras para cumplir estándar
Modelado PHPP:
- Cálculo demanda energética oficial
- Verificación cumplimiento requisitos
- Optimización soluciones constructivas
Apoyo dirección obra:
- Visitas inspección fases críticas
- Validación ejecución detalles constructivos
- Coordinación test Blower Door
- Tramitación certificación oficial
Presupuesto
Consultoría + certificación: 6.000-15.000 €
(según complejidad proyecto y grado intervención)
4. Consultoría y Asesoría Passivhaus
Quieres aprender, entender viabilidad o asesoramiento técnico.
Servicios Consultoría
Estudio viabilidad:
- Análisis solar parcela/edificio
- Viabilidad técnica Passivhaus en tu caso
- Estimación inversión y retorno (ROI)
- Informe viabilidad 15-20 páginas
Coste: 800-1.500 €
Asesoría técnica puntual:
- Resolución dudas técnicas específicas
- Revisión propuestas constructores
- Segunda opinión proyectos
- Formación básica Passivhaus
Coste: 150 €/hora (mínimo 2 horas)
Formación equipos:
- Cursos in-company constructores
- Workshops arquitectos/ingenieros
- Formación instaladores VMC
Coste: A medida según alcance
NUESTRO PROCESO PASSIVHAUS
Fase 1: Estudio de Viabilidad y Concepto (2-3 semanas)
Primera visita gratuita
Qué hacemos:
- Visita solar y topográfico (si suelo nuevo)
- Visita edificio existente (si rehabilitación)
- Análisis orientación, soleamiento, vientos dominantes
- Toma datos: necesidades, presupuesto, estilo vida
- Explicación Passivhaus adaptada a tu caso
Qué recibes:
- Informe viabilidad preliminar
- Concepto volumétrico básico optimizado
- Estimación inversión total
- Propuesta honorarios
Sin compromiso. Decides si seguimos.
Fase 2: Anteproyecto y Modelado PHPP (4-6 semanas)
Anticipo: 30% honorarios (recuperable si construyes con nosotros)
Qué hacemos:
Diseño arquitectónico:
- Desarrollo anteproyecto personalizado
- Plantas, alzados, secciones
- Optimización forma (ratio compacidad, orientación huecos)
- Distribución interior funcional
- Renders 3D exteriores e interiores
Modelado energético PHPP:
- Introducción datos climáticos Bilbao
- Cálculo demanda calefacción/refrigeración
- Dimensionado VMC
- Balance energético completo
- Verificación cumplimiento estándar Passivhaus
Definición soluciones constructivas:
- Sección tipo constructivo
- Detalles encuentros críticos (pilares, frente forjado, ventanas)
- Especificaciones materiales
- Cálculo puentes térmicos (software Therm)
Qué recibes:
- Documentación anteproyecto completo
- Renders 3D realistas
- Certificado PHPP preliminar (demandas, consumos)
- Presupuesto construcción cerrado
- Memoria técnica Passivhaus
Aquí decidimos ajustes antes de proyecto definitivo.
Fase 3: Proyecto Básico y Ejecución (8-10 semanas)
Qué hacemos:
Documentación oficial:
- Proyecto básico (licencia)
- Proyecto de ejecución (construcción)
- Planos constructivos 1:20 / 1:10
- Libro detalles constructivos Passivhaus
- Pliegos condiciones técnicas
Cálculo estructural:
- Estructura optimizada (si procede)
- Minimización puentes térmicos estructurales
Instalaciones integradas:
- Proyecto VMC (conductos, difusores, recuperador)
- Instalación aerotermia/calefacción residual
- Fontanería y saneamiento
- Eléctrica e iluminación
- Solar fotovoltaica (si procede)
Gestión administrativa:
- Tramitación licencia urbanística
- Visado colegial
- Certificado eficiencia energética proyecto
Qué recibes:
- Proyecto completo visado
- Licencia obras aprobada
- Mediciones y presupuesto definitivo
- Planning obra (cronograma)
Fase 4: Construcción y Dirección Obra Especializada (6-12 meses)
Opciones ejecución:
Opción A: Construcción llave en mano (Recomendado)
- Ejecutamos con constructor colaborador certificado
- Dirección obra arquitecto especializado Passivhaus
- Gestión integral: tú solo firmas y recoges llaves
Opción B: Dirección obra con constructor propio
- Tú contratas constructor (debe formarse en Passivhaus)
- Nosotros dirigimos con supervisión reforzada
- Visitas semanales fases críticas
Durante construcción:
Supervisión continua:
- Replanteo y trazado puentes térmicos
- Control ejecución aislamiento
- Verificación hermeticidad progresiva
- Instalación técnica ventanas
- Pruebas intermedias:
Test Blower Door:
- Test intermedio (cierre envolvente, antes revestimientos)
- Localización y sellado fugas
- Test final (vivienda terminada)
- Certificado oficial hermeticidad
Coordinación instalaciones:
- Puesta en marcha VMC
- Ajuste aerotermia
- Regulación caudales ventilación
- Equilibrado hidráulico
Comunicación:
- Reunión obra quincenal
- Whatsapp directo con director obra
- Fotos progreso semanales
- Informe mensual
Fase 5: Certificación y Entrega (4-6 semanas)
Certificación oficial:
- Recopilación documentación ejecutada
- Memoria final Passivhaus
- Envío documentación Passivhaus Institut
- Obtención Certificado Passivhaus oficial
Formación y entrega:
- Explicación funcionamiento VMC (uso, filtros, mantenimiento)
- Formación sistema calefacción residual
- Manual usuario personalizado
- Libro del edificio completo
Seguimiento primer año:
- Visita 3 meses (ajustes)
- Visita 12 meses (datos consumo real)
- Soporte telefónico/email
Qué recibes:
- Certificado Passivhaus enmarcado
- Placa exterior identificativa (opcional)
- Acceso plataforma PHPP con datos tu vivienda
- Garantías construcción
- Manual mantenimiento
PASSIVHAUS VS CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL
Comparativa Real: Vivienda 150 m² en Bilbao
| Concepto | 🏠 Construcción Tradicional Calidad | ⚡ Passivhaus Certificada |
|---|---|---|
| 🧱Aislamiento fachada | 8-10 cm EPS | 30 cm lana roca |
| 🪟Ventanas | Doble vidrio Uw 1,7 | Triple vidrio Uw 0,8 |
| 💨Hermeticidad n50 | 4-8 renov./hora Sin testar | <0,6 renov./hora Certificado |
| 🌀Ventilación | Natural (ventanas) | VMC doble flujo 90% recuperación |
| 📉Demanda calefacción | 120 kWh/m²·año | 14 kWh/m²·año |
| 🔥Consumo calefacción anual | 18.000 kWh/año | 2.100 kWh/año |
| 💰Coste energía anual | 2.160 € | 252 € |
| 🌡️Temperatura interior invierno | 17-20°C Variable | 20-22°C Constante |
| 💧Humedad relativa | 65-85% Condensaciones | 40-55% Óptima |
| 🔇Ruido exterior | 30-35 dB(A) | 15-20 dB(A) |
| 🦠Condensaciones/moho | Sí (puentes térmicos) | No Imposible físicamente |
| 😮💨Calidad aire interior | Variable (polutantes, CO₂) | Excelente (aire filtrado 24/7) |
| 💵Inversión construcción | 330.000 € | 360.000 € |
| 📊Sobrecoste inicial | — | +30.000 € (+9%) |
| 💸Ahorro energético 30 años | — | 57.240 € |
| ⏱️ROI (retorno inversión) | — | 9,5 años |
| 🏡Valor reventa | 330.000 € | 380.000+ € (+15%) |
TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS PASSIVHAUS
Aislamiento: La Base del Confort
Materiales que utilizamos:
Lana mineral (roca o vidrio):
- Espesor: 30-40 cm fachada, 35-45 cm cubierta
- Marca: Rockwool, Knauf, Ursa
- λ (conductividad): 0,034-0,038 W/mK
- Ventajas: Incombustible, transpirable, acústica
Fibra de madera:
- Espesor: 32-42 cm
- Marca: Steico, Gutex, Pavatex
- Ventajas: Sostenible, inercia térmica verano, regulación humedad
EPS (poliestireno expandido) grafitado:
- Espesor: 25-30 cm
- Marca: Knauf, Basf Neopor
- Ventajas: Económico, ligero, buena λ (0,031 W/mK)
Celulosa insuflada:
- Espesor: 35-45 cm
- Ventajas: Reciclada, buen comportamiento acústico
Ventanas de Altas Prestaciones
Especificaciones técnicas:
Vidrio:
- Triple bajo emisivo
- Cámara argón
- Ug ≤ 0,5 W/m²K
- Factor solar g = 0,50-0,60 (captación invierno, protección verano)
Marco:
- PVC: Uf 0,7-0,9 W/m²K (Kömmerling, Veka, Rehau)
- Madera: Uf 0,8-1,0 W/m²K (Optiwin, Winkler)
- Aluminio RPT mejorado: Uf 0,9-1,2 W/m²K (Schüco, Reynaers)
Ventana completa:
- Uw ≤ 0,8 W/m²K (certificado)
- Instalación técnica: parte del aislamiento, sellado triple
Marcas:
- Internorm
- Velfac
- Katzbeck
- Actual (nacional, buen precio-calidad)
Ventilación Mecánica Controlada (VMC)
Sistema obligatorio Passivhaus:
Componentes:
1. Recuperador de calor:
- Eficiencia ≥85% (certificado)
- Intercambiador contracorriente o flujo cruzado
- Consumo eléctrico: 30-60 W (muy bajo)
2. Red conductos:
- Impulsión aire limpio: dormitorios, salón
- Extracción aire viciado: cocina, baños, aseos
3. Difusores:
- Regulables manualmente
- Bajo nivel sonoro (<25 dB(A))
Funcionamiento:
- Extrae aire viciado (cargado CO₂, humedad, olores)
- Aire pasa por recuperador: cede calor a aire nuevo entrante
- Aire nuevo filtrado (polen, polución) entra precalentado
- Resultado: ventilación constante sin pérdida energía
Ventajas clima Bilbao:
- Controla humedad (extrae exceso)
- Elimina condensaciones
- Filtra aire exterior (ciudad industrial)
- Cero corrientes aire frío
Marcas:
- Zehnder (ComfoAir)
- Paul (Novus)
- Siber (DF)
- Systemair
Mantenimiento:
- Cambio filtros: 2 veces/año (30-60 €)
- Limpieza conductos: cada 5-7 años
Calefacción Residual
En Passivhaus necesitas muy poca calefacción:
Opciones sistemas:
1. Aerotermia (bomba calor aire-agua):
- COP 4-5 (400-500% eficiencia)
- Potencia: 3-6 kW suficiente para 150 m²
- Marca: Daikin Altherma, Vaillant aroTherm, Mitsubishi Ecodan
- Coste: 8.000-14.000 € instalado
- Nuestra recomendación nº1
2. Suelo radiante + aerotermia:
- Máximo confort (calor desde pies)
- Temperatura impulsión: 30-35°C (vs 50-60°C tradicional)
- Inercia térmica
3. Batería agua caliente en VMC:
- Aprovecha sistema ventilación
- Calienta aire impulsión ligeramente
- Ahorro espacio (sin radiadores)
4. Estufa pellet auxiliar:
- Apoyo ocasional días muy fríos
- Estética (fuego vivo)
- Potencia: 4-6 kW máximo
Potencia calefacción Passivhaus 150 m²:
Solo 1.500-2.500 W (equivalente secador pelo) vs 12.000-15.000 W vivienda tradicional
Solar Fotovoltaica (Complemento Ideal)
Passivhaus + FV = Vivienda casi autosuficiente
Instalación típica 150 m²:
- Potencia: 4-6 kWp
- Paneles: 10-15 unidades (450 W cada uno)
- Producción: 5.500-7.500 kWh/año
- Consumo Passivhaus: 3.000-4.000 kWh/año
- Resultado: Excedente energía (venta a red o batería)
Coste instalación FV:
- Sin batería: 6.000-9.000 €
- Con batería (10 kWh): +6.000-8.000 €
Subvenciones:
- Next Generation: hasta 600 €/kWp instalado
- Deducción IRPF: 20-40% (según CCAA)
Combinación perfecta:
Passivhaus (demanda mínima) + Solar FV = Factura eléctrica ~0 €
PRECIOS PASSIVHAUS EN BILBAO 2025
¿Cuánto Cuesta una Casa Passivhaus?
Desglose transparente para que decidas con información real.
VIVIENDA UNIFAMILIAR NUEVA PASSIVHAUS
Precio construcción llave en mano (incluye proyecto + ejecución + certificación):
Passivhaus Básica (funcional, calidad media-alta)
1.800-2.200 €/m²
Incluye:
- Proyecto arquitectónico + PHPP + certificación
- Construcción envolvente Passivhaus
- Aislamiento lana roca 30 cm
- Ventanas PVC triple vidrio Uw 0,8
- VMC Zehnder o Paul
- Aerotermia 5 kW
- Suelo radiante
- Acabados medios (gres, puertas laminadas)
- Carpintería básica
- Pintura lisa
Ejemplo 150 m²:
150 m² × 2.000 €/m² = 300.000 €
Passivhaus Media-Alta (diseño personalizado, calidades altas)
2.200-2.600 €/m²
Incluye:
- Todo lo anterior +
- Diseño arquitectónico personalizado (no casa tipo)
- Ventanas madera o PVC premium
- VMC alta gama con control domótico
- Aerotermia 6-8 kW alta eficiencia
- Acabados superiores (porcelánico gran formato, madera natural)
- Cocina equipada media-alta
- Baños completos diseño
- Carpintería a medida
- Domótica básica
- Instalación solar FV 4 kWp
Ejemplo 200 m²:
200 m² × 2.400 €/m² = 480.000 €
Passivhaus Premium (arquitectura de autor, máximas prestaciones)
2.600-3.200+ €/m²
Incluye:
- Diseño arquitectónico exclusivo
- Materiales premium (madera maciza, piedra natural, microcemento)
- Ventanas madera altas prestaciones (Katzbeck, Internorm)
- Domótica integral (KNX o similar)
- Aerotermia + geotermia (si procede)
- Solar FV 6+ kWp + batería
- Cocina alta gama (Bulthaup, Santos, Doca)
- Interiorismo integrado
- Jardín paisajista
- Piscina climatizada (opcional)
Ejemplo 300 m²:
300 m² × 2.800 €/m² = 840.000 €
REHABILITACIÓN ENERPHIT
Precio rehabilitación energética profunda (envolvente + instalaciones):
EnerPHit Básica
800-1.200 €/m²
Actuaciones:
- SATE 20 cm EPS grafitado
- Ventanas PVC triple vidrio
- Aislamiento cubierta 30 cm
- VMC doble flujo
- Sustitución caldera por aerotermia
- Renovación instalación eléctrica básica
Ejemplo caserío 180 m²:
180 m² × 1.000 €/m² = 180.000 €
EnerPHit Media-Alta
1.200-1.600 €/m²
Incluye:
- Todo lo anterior +
- SATE 25 cm lana roca (transpirable, ideal piedra)
- Ventanas madera o mixtas
- Aislamiento suelo (si accesible)
- Solar FV 3-4 kWp
- Renovación baños y cocina
- Mejora distribución interior (tabiquería)
Ejemplo unifamiliar años 80, 150 m²:
150 m² × 1.400 €/m² = 210.000 €
EnerPHit Premium + Reforma Integral
1.600-2.200+ €/m²
Rehabilitación energética + reforma completa interior:
- Envolvente Passivhaus completa
- Redistribución total interior
- Interiorismo integrado
- Instalaciones nuevas integrales
- Acabados premium
Ejemplo casa tradicional 200 m²:
200 m² × 1.800 €/m² = 360.000 €
HONORARIOS SOLO PROYECTO
Si solo necesitas proyecto arquitectónico + certificación (construyes por tu cuenta):
Vivienda nueva:
- Proyecto básico: 50 €/m²
- Proyecto ejecución + PHPP: 100 €/m²
- Dirección obra: 60 €/m²
- Certificación Passivhaus: 6.000 €
Total honorarios completos: desde 110 €/m² (según complejidad)
Rehabilitación:
- Proyecto rehabilitación: 80 €/m²
- Dirección obra: 50 €/m²
- Certificación EnerPHit: 5.000 €
Ejemplo vivienda unifamiliar 150 m²:
| Concepto | Construcción Tradicional Alta Calidad | Passivhaus | Diferencia |
|---|---|---|---|
| Proyecto | 7.500 € (50 €/m²) | 13.500 € (90 €/m²) | +6.000 € |
| Construcción | 300.000 € (2.000 €/m²) | 330.000 € (2.200 €/m²) | +30.000 € |
| TOTAL | 307.500 € | 343.500 € | +36.000 € (+12%) |
Retorno inversión (ROI):
- Ahorro anual energía: ~1.900 €/año
- Recuperación: 36.000 € ÷ 1.900 €/año = 19 años
- PERO: Revalorización inmueble (+15%) = +46.125 €
- ROI real considerando revalorización: 5-7 años
SUBVENCIONES Y AYUDAS PASSIVHAUS 2025
Ayudas Disponibles en País Vasco
1. Programa RENOVE (Gobierno Vasco)
Para rehabilitación energética:
- Hasta 40% coste rehabilitación energética
- Máximo: 18.000 € por vivienda
- Requisito: Mejora 2 letras certificado energético
- Compatible con deducciones fiscales
Passivhaus/EnerPHit:
- Mejora 5-6 letras (de G/F a A) = Ayuda máxima
- Tramitación: A través de proyecto arquitecto
2. Next Generation EU (PRTR)
Rehabilitación edificios:
- 40-80% subvención según actuación
- Mejora >30% demanda energética: hasta 6.300 €/vivienda
- Mejora >45%: hasta 7.000 €
- Passivhaus/EnerPHit: cumple criterios sobradamente
Solar fotovoltaica:
- 600 €/kWp instalado
- Batería: 490 €/kWh
- Ejemplo 5 kWp + 10 kWh batería: 3.000 € + 4.900 € = 7.900 € ayuda
3. Deducción IRPF (estatal)
Reforma mejora eficiencia energética vivienda habitual:
- 20% deducción obras mejora 7%+ eficiencia
- 40% si mejora 30%+ o conseguir letra A-B
- 60% rehabilitación integral edificios
- Base máxima: 5.000-15.000 € según tipo
Passivhaus:
- Mejora >80% = Deducción 40-60%
- Ejemplo: Inviertes 200.000 € → Deducción hasta 6.000 €
4. Ayudas Diputación Bizkaia
Programas específicos:
- Rehabilitación edificios singulares (caseríos)
- Mejora accesibilidad + eficiencia energética
- Cuantía: Variable según convocatoria
Ejemplo Real Ayudas Rehabilitación EnerPHit
Caserío 180 m², inversión 180.000 €
| Ayuda | Cuantía |
|---|---|
| 🏛️RENOVE Gobierno Vasco (40%) | 18.000 € (máximo) |
| 🇪🇺Next Generation (30% adicional) | 12.000 € |
| 📋Deducción IRPF (40% sobre 15.000 €) | 6.000 € |
| TOTAL AYUDAS | 36.000 € |
| Coste neto ciudadano | 144.000 € |
Porcentaje ayuda: 20% coste total
Importante: Ayudas acumulables según normativa. Gestión completa incluida en nuestros servicios.
CASOS DE ÉXITO PASSIVHAUS EN BIZKAIA
Casa Unifamiliar Passivhaus en Getxo - 165 m²
🏡 Casa Passivhaus Unifamiliar - Getxo
📍 Getxo (Bizkaia)
•
📐 165 m² útiles
•
📅 2023
|
|
|---|---|
| 📋 Datos del Proyecto | |
| 👨👩👧👦Cliente | Familia con 2 hijos |
| 📍Ubicación | Getxo (Bizkaia) |
| 📐Superficie | 165 m² útiles |
| 💰Presupuesto Total | 396.000 € (proyecto + construcción llave en mano) |
| ⏱️Plazo Ejecución | 11 meses |
| ✅Certificación | Passivhaus Classic (2023) Certificado Oficial |
| 🎯 Briefing Cliente | |
| Situación | Primera vivienda familiar (vendieron piso Bilbao) |
| Motivación Principal | Casa eficiente (preocupación cambio climático + economía) |
| Objetivos |
|
| 🏗️ Solución de Diseño | |
| Arquitectura | |
| Concepto Volumétrico | Volumen compacto optimizado (ratio A/V = 0,78) |
| Orientación Living | Sur (salón, cocina, porche) - Captación solar |
| Dormitorios | Este (sol mañana) |
| Zona Servicios | Norte |
| Ventanales | Grandes ventanales sur (captación solar invierno) |
| Protección Solar | Aleros calculados (sombra verano, sol invierno) |
| Envolvente Passivhaus | |
| Fachada | 32 cm lana roca λ0,036 |
| Cubierta | 38 cm lana roca |
| Solera | 20 cm EPS + barrera vapor |
| Ventanas |
Velfac madera-aluminio Triple vidrio Ug=0,5 | Uw=0,78 |
| Hermeticidad | n50 = 0,52 Excelente (<0,6) |
| Instalaciones | |
| Ventilación Mecánica | VMC Zehnder ComfoAir Q350 (recuperación 95%) |
| Calefacción | Aerotermia Daikin Altherma 6 kW + suelo radiante |
| Solar Fotovoltaica | 5 kWp (16 paneles 400W) |
| Domótica | Control VMC, aerotermia, iluminación |
| Acabados | |
| Exterior | Mortero mineral gris + madera alerce fachada sur |
| Interior Suelos | Microcemento |
| Interior Paredes | Blanco liso |
| Carpintería | Roble natural |
| Cocina | Santos diseño, encimera Silestone |
| 📊 Resultados Energéticos | |
| PHPP + Datos Reales Año 1 | |
| Demanda Calefacción |
13,8 kWh/m²·año (predicción PHPP) 14,2 kWh/m²·año (real medido) Cumple Passivhaus <15 |
| Demanda Refrigeración | No necesaria (temp. max interior 25,5°C) |
| Consumo Energía Primaria | 47 kWh/m²·año |
| Test Blower Door Final | n50 = 0,52 ✓ Certificado |
| Consumos Reales Año 1 | |
| Calefacción (aerotermia) | 2.280 kWh → 274 € |
| ACS (agua caliente) | 1.850 kWh → 222 € |
| Ventilación (VMC) | 315 kWh → 38 € |
| Electrodomésticos e Iluminación | 2.800 kWh → Cubierto por FV ☀️ |
| 💰 Factura Eléctrica Anual |
534 € (vs 2.400-2.800 € vivienda tradicional similar) |
| ✅ Ahorro Anual | 2.300 €/año = 191 €/mes 89% Ahorro |
| 🌡️ Confort Térmico | |
| Temperatura Interior Invierno |
20,5-21,8°C constante Sin tocar termostato |
| Humedad Relativa | 45-55% (óptima) |
| Corrientes de Aire | Ninguna |
| Aislamiento Acústico |
Silencio absoluto (vivienda a 200m carretera: no se oye nada) |
Testimonio
“Veníamos de un piso en Bilbao donde en invierno siempre teníamos frío y la factura de gas rondaba los 200 €/mes solo en calefacción. Aquí no tocamos el termostato desde noviembre, la casa está siempre a 21°C. La sensación es increíble: las paredes están ‘cálidas’ al tacto, el suelo también. Y la factura de luz ridícula. La inversión inicial fue un 10% más cara que una casa normal, pero en 10 años está amortizada solo con el ahorro energético. Sin contar que nuestra casa vale más que las del entorno. La mejor decisión que tomamos.”
— Iker y Miren, Getxo
Rehabilitación EnerPHit Caserío en Gernika - 210 m²
🏠 Rehabilitación EnerPHit Caserío - Gernika
📍 Gernika (Bizkaia)
•
📐 210 m² útiles
•
🏛️ Caserío 1890
•
📅 2024
|
|
|---|---|
| 📋 Datos del Proyecto | |
| 👨👩Cliente | Pareja jubilados |
| 📍Ubicación | Gernika (Bizkaia) |
| 📐Superficie | 210 m² útiles |
| 🏛️Tipología | Caserío tradicional vasco (piedra, 1890) |
| 💰Presupuesto Total | 315.000 € (rehabilitación energética + distribución) |
| 🎁Subvenciones Obtenidas | 63.000 € (20% del coste) RENOVE + Next Gen |
| 💵Inversión Neta Cliente | 252.000 € (tras subvenciones) |
| ⏱️Plazo Ejecución | 7 meses |
| ✅Certificación | EnerPHit (2024) Passivhaus Rehab |
| ⚠️ Estado Inicial (Problemática) | |
| Muros | Piedra 60 cm SIN AISLAR |
| Ventanas | Madera simple vidrio (Uw >5,0) Pésimo |
| Calefacción |
Caldera gasoil antigua Consumo: 2.500 L/año = 2.800 €/año |
| Humedad y Moho | Condensaciones y moho en dormitorios |
| Temperatura Invierno | 14-17°C Inhabitable |
| Certificado Energético | Letra G Muy Deficiente |
| 🔧 Solución EnerPHit | |
| Envolvente (Respeto Estética Tradicional) | |
| Fachada |
Aislamiento interior 18 cm lana roca (Preserva piedra exterior original) |
| Sistema Trasdosado | Registrable (permite inspección) |
| Hermeticidad | Barrera vapor continua |
| Cubierta |
Aislamiento bajo teja 35 cm lana roca Mantenimiento vigas madera vistas (tratadas) |
| Suelo Planta Baja | 16 cm EPS bajo solera nueva |
| Ventanas |
Sustitución completa PVC triple vidrio Uw=0,82 Diseño respeta estética tradicional |
| Instalaciones Nuevas | |
| Eliminación | ❌ Caldera gasoil antigua |
| Calefacción Nueva |
✓ Aerotermia Mitsubishi Ecodan 8 kW • Suelo radiante planta baja • Radiadores baja temperatura planta primera |
| Ventilación Mecánica | VMC Paul Novus 300 (adaptado vivienda existente) |
| Solar Fotovoltaica | 4 kWp en cubierta sur |
| ACS | Recuperación integrada aerotermia |
| Redistribución Interior | |
| Cocina-Salón | Apertura espacio (antes compartimentado) |
| Baño Principal | Ampliado → ahora tipo spa |
| Dormitorio Principal | + Vestidor nuevo |
| Acabados (Respeto Identidad Caserío) | |
| Vigas | Conservación vigas madera vistas tratadas |
| Suelo | Roble natural envejecido |
| Paredes | Blanco roto (cal) |
| Piedra Vista Interior | Zona salón (pared testero) |
| 📊 Resultados Energéticos | |
| PHPP Certificado | |
| Demanda Calefacción | 24 kWh/m²·año Cumple EnerPHit <25 |
| Test Blower Door | n50 = 0,89 Cumple EnerPHit <1,0 |
| Certificado Energético |
❌ Antes
Letra G
✅ Después
Letra A
|
| 💰 Consumos y Ahorro Real (Año 1) | |
| Comparativa Antes / Después | |
| ❌ ANTES |
• 2.500 L gasoil/año • 2.400 kWh eléctricos Total: 3.700 €/año |
| ✅ DESPUÉS |
• 4.200 kWh eléctricos consumidos • - 3.500 kWh producidos (Solar FV) • = 700 kWh comprados de red Total: 252 €/año |
| 💰 AHORRO ANUAL | 3.448 €/año = 287 €/mes 93% Reducción |
| Retorno de Inversión (ROI) | |
| Inversión Neta (con ayudas) | 252.000 € |
| Ahorro Anual | 3.448 €/año |
| Payback Simple | 73 años ❌ No tiene sentido así |
| Revalorización Inmueble |
+25% = +78.750 € (Caserío rehabilitado EnerPHit vale mucho más) |
| ✅ ROI REAL |
~12 años (considerando valor patrimonial) Inversión recuperada vía ahorro + revalorización |
| 🌡️ Confort (Testimonio Propietarios) | |
| Temperatura |
❌ Antes
14-17°C
✅ Ahora
21°C constante
|
| Humedad y Moho |
Humedad controlada → Adiós moho HR: 45-55% óptima |
| Calidad del Aire |
"Respiramos mejor que en la calle" (Testimonio literal propietarios) |
| Aislamiento Acústico |
Silencio total (Antes se oía carretera, ahora nada) |
Testimonio
“Teníamos claro que queríamos jubilarnos aquí, en el caserío familiar. Pero era inhabitable en invierno, gastábamos una fortuna en gasoil y seguíamos pasando frío. Nos planteamos vender, pero estos arquitectos nos convencieron: se podía convertir en una casa eficiente respetando su carácter. El resultado supera expectativas. Ahora el caserío es más confortable que cualquier piso moderno, y casi no pagamos energía. Además, subió muchísimo de valor. Nuestros hijos están encantados porque saben que heredarán una joya.”
— Joseba y Maite, Gernika
Vivienda Passivhaus Adosada en Leioa - 135 m²
🏡 Passivhaus Classic - Adosado Leioa
📍 Leioa (Bizkaia)
•
📐 135 m² útiles
•
🏠 Adosado entre medianeras
•
📅 2024
|
|
|---|---|
| 📋 Datos del Proyecto | |
| 👨👩👶Cliente | Pareja joven + bebé |
| 📍Ubicación | Leioa, Bizkaia |
| 📐Superficie Útil | 135 m² |
| 📐Superficie Parcela | 180 m² |
| 🏠Tipología | Adosado (entre medianeras) |
| 💰Presupuesto | 297.000 € (construcción llave en mano) |
| ⏱️Plazo Ejecución | 9 meses |
| ✅Certificación | Passivhaus Classic (2024) PHI Certified |
| ⚙️ Desafío Técnico | |
| Particularidades del Adosado | |
| Fachadas Libres | Solo 2 fachadas libres (frontal + trasera) |
| Medianeras | Medianeras no aisladas = pérdida energía |
| Orientación | No óptima (fachada principal este) |
| Parcela | Reducida (180 m²) |
| Solución Implementada | |
| Fachadas Libres | Optimización máxima fachadas libres |
| Medianeras | Super-aislamiento interior (25 cm) |
| Ventanas | Ventanas frontales y traseras altas prestaciones |
| Claraboya | Claraboya cenital cocina (luz + captación solar) |
| Distribución | Distribución estudiada (zonas día sur, noche norte) |
| 🏗️ Elementos Passivhaus Específicos | |
| Envolvente Térmica | |
| Fachadas Libres | SATE 30 cm lana de roca |
| Medianeras | Trasdosado 25 cm EPS (reducir pérdidas) |
| Cubierta | 40 cm celulosa insuflada |
| Ventanas | PVC Kömmerling Uw=0,80 Triple vidrio |
| Claraboya | Velux triple vidrio |
| Instalaciones | |
| Ventilación | VMC Paul (conductos optimizados: 3 plantas) |
| Climatización | Aerotermia compacta 4 kW + depósito ACS |
| Calefacción |
• Suelo radiante solo planta baja • Radiadores toallero baños |
| Domótica | Termostato inteligente Nest |
| 📊 Resultados PHPP y Certificación | |
| Demanda Calefacción | 14,5 kWh/m²·año Cumple PH <15 |
| Test Hermeticidad | n50 = 0,58 Cumple PH <0,6 |
| Certificado Energético | Letra A (energía primaria 42 kWh/m²·año) Máxima eficiencia |
| 💡 Consumo Real Año 1 | |
| Total Electricidad | 2.890 kWh |
| Coste Anual | 347 € Tarifa valle aerotermia |
| Adosado Vecino Tradicional | ~1.800 €/año |
| 💰 AHORRO ANUAL | 1.450 €/año 81% Reducción |
COMPARTE TABLA EN TWITTER—>
VER +
Testimonio
“Compramos parcela en promoción de 6 adosados. Solo nosotros hicimos Passivhaus, el resto construcción normal. La diferencia de precio fue 35.000 € más. Al principio dudamos, pero el arquitecto nos explicó los números y lo vimos claro. Ahora, en invierno, nuestros vecinos nos cuentan que pagan 150-180 € al mes de calefacción. Nosotros, 25-30 €. Y en casa siempre hay 21°C. Ellos pasan frío en baños y escalera. Nuestra hija gatea por el suelo descalza sin problema. No hay comparación. Y cuando vendamos, nuestra casa valdrá 50.000 € más fácil.”
— Leire y Aitor, Leioa
POR QUÉ ELEGIRNOS PARA TU PROYECTO PASSIVHAUS
1. Arquitectos Certificados Passivhaus Designer
No somos constructores que “hacen Passivhaus”. Somos arquitectos especializados.
- Certificación oficial: Passivhaus Designer por Plataforma Edificación Passivhaus (PEP)
- Formación continua: actualización normativa, nuevos materiales, software
- +12 años diseñando arquitectura de alta eficiencia energética
- 8 proyectos Passivhaus/EnerPHit certificados en Bizkaia y Gipuzkoa
Diferencia:
- Dominamos PHPP (software oficial cálculo)
- Conocemos detalles constructivos críticos
- Experiencia en certificación (proceso completo)
- No improvisamos: cada detalle calculado
2. Conocimiento Profundo del Clima Bilbao/Bizkaia
No diseñamos Passivhaus “genérico”. Lo adaptamos al clima atlántico.
Entendemos:
- Humedad relativa alta (gestión crucial en VMC)
- Lluvias frecuentes (hermeticidad, protección fachada)
- Radiación solar moderada (optimización captaciones invierno)
- Vientos dominantes SO (protección, hermeticidad)
- Inviernos fríos pero no extremos (dimensionado sistemas)
Resultado:
- Diseños optimizados para Bilbao (no copy-paste Alemania o Zaragoza)
- Materiales adaptados (transpirabilidad vs piedra tradicional)
- Sistemas dimensionados correctamente (no sobredimensionados)
3. Diseño Arquitectónico + Passivhaus = Belleza + Eficiencia
No hacemos “búnkers eficientes”. Hacemos arquitectura hermosa que además es Passivhaus.
Nuestro enfoque:
- Arquitectura contemporánea, elegante, atemporal
- Integración contexto (urbano, rural, entorno natural)
- Espacios luminosos, abiertos, funcionales
- Passivhaus como herramienta de diseño, no condicionante
Ejemplos:
- Grandes ventanales (con protecciones solares calculadas)
- Voladizos, porches (sombra verano, captación invierno)
- Materiales naturales (madera, piedra) compatibles Passivhaus
- Integración solar FV en diseño cubierta
Resultado: Viviendas que enamoran por diseño Y por confort.
4. Transparencia Absoluta en Costes
💰 Presupuestos claros, sin sorpresas
Transparencia absoluta en costes, sin márgenes ocultos ni incrementos injustificados.
En ArquitectosBilbao creemos que un presupuesto debe ser tan transparente como el diseño que representa. Por eso elaboramos un desglose detallado por partidas, con todas las especificaciones técnicas, marcas y modelos utilizados, y ofrecemos comparativas de calidades para que el cliente decida con información real y sin márgenes ocultos.
Esta metodología permite al cliente comprender exactamente qué está pagando y por qué. Además, separamos claramente los honorarios de arquitectura de los costes de construcción, evitando confusiones habituales en los presupuestos cerrados tipo “llave en mano”.
✅ Qué incluye nuestro presupuesto
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Desglose por partidas | Incluimos cada unidad de obra, cantidad, medición y coste, de forma totalmente visible y verificable. |
| Especificaciones técnicas | Definimos marcas, modelos y calidades concretas, sin genéricos ni “según proyecto”. |
| Comparativa de opciones | Ofrecemos versiones Básico / Medio / Premium para adaptar presupuesto y calidades. |
| Honorarios separados | Diferenciamos claramente entre diseño arquitectónico y ejecución de obra. |
🚫 Lo que no hacemos
- ✗ Presupuestos cerrados “llave en mano” sin detalle técnico.
- ✗ Márgenes ocultos o comisiones en materiales.
- ✗ Cambios de precio durante la obra (salvo modificaciones solicitadas por el cliente).
En resumen, solo cobramos por nuestro trabajo de diseño y dirección. Los materiales se adquieren al precio real de mercado, con facturación directa al cliente. Esta política garantiza transparencia total y evita cualquier conflicto de intereses entre la calidad de la obra y el beneficio del estudio.
📈 Resultado: confianza, control y presupuestos ajustados a la realidad.
5. Acompañamiento Integral: De la Idea a la Certificación
🏗️ Proceso completo en una sola empresa
Un único interlocutor desde la idea inicial hasta la certificación Passivhaus.
En ArquitectosBilbao centralizamos todo el proceso arquitectónico y constructivo en un solo equipo. Esto elimina intermediarios y asegura una coordinación perfecta entre diseño, obra y certificación. El cliente trata siempre con un único interlocutor: el arquitecto responsable de su proyecto.
Nuestro modelo “One-Stop Architecture” ofrece eficiencia, control y trazabilidad total. Cada fase se desarrolla internamente por especialistas, garantizando calidad técnica y cumplimiento de plazos.
📋 Fases del proceso
| Fase | Descripción |
|---|---|
| 1. Estudio de Viabilidad | Análisis gratuito de normativa, orientación, costes y posibilidades de la parcela o vivienda. |
| 2. Diseño Arquitectónico + PHPP | Proyecto integral con modelado energético Passivhaus Planning Package para optimizar demanda y confort. |
| 3. Tramitación de Licencias | Gestión completa ante el ayuntamiento y organismos técnicos para evitar demoras administrativas. |
| 4. Dirección de Obra Especializada | Supervisión directa por arquitecto Passivhaus Designer, garantizando precisión y cumplimiento del estándar. |
| 5. Test Blower Door | Prueba de hermeticidad certificada para verificar la estanqueidad real del edificio. |
| 6. Certificación Oficial | Auditoría independiente para obtener la etiqueta oficial Passivhaus Classic / Plus / Premium. |
| 7. Seguimiento Año 1 | Monitorización del consumo y confort durante el primer año de uso para validar el rendimiento real. |
🌿 Ventajas del sistema integral
- ✓ Coordinación perfecta entre diseño y ejecución: un solo equipo responsable.
- ✓ Responsabilidad única: sin conflictos entre proyectista y constructor.
- ✓ Eficiencia de tiempos: sin interfaces ni esperas entre fases.
- ✓ Conocimiento total del estado del proyecto en cada momento.
Este modelo integral evita desviaciones, reduce costes y garantiza resultados medibles. ArquitectosBilbao asume la dirección técnica completa del proceso, con un interlocutor único para el cliente y un estándar de calidad certificable internacionalmente.
🧩 Resultado: menos incertidumbre, más control, más eficiencia.
6. Red de Colaboradores Especializados Passivhaus
15 años de experiencia nos permiten trabajar con un equipo técnico de total confianza.
En ArquitectosBilbao seleccionamos cuidadosamente a cada colaborador que participa en nuestros proyectos Passivhaus. Todos los profesionales con los que trabajamos cuentan con formación específica, experiencia certificada y una trayectoria contrastada en edificación de alta eficiencia energética.
Esta red de especialistas garantiza una ejecución rigurosa, hermeticidad controlada y resultados medibles. Coordinamos directamente con cada técnico desde la fase de diseño, asegurando una comunicación fluida y una calidad de obra constante.
🧩 Profesionales de confianza en cada área
| Especialidad | Cualificación / Experiencia |
|---|---|
| Constructores | Formados en estándar Passivhaus, con al menos 3 proyectos certificados previos. |
| Instaladores VMC | Técnicos especializados con certificación oficial del fabricante y experiencia en ventilación equilibrada. |
| Carpinteros de Ventanas | Expertos en instalación técnica certificada, clave para la hermeticidad y estanqueidad del edificio. |
| Certificadores Blower Door | Técnicos acreditados por la Plataforma PEP, responsables del control de infiltraciones de aire. |
| Ingenierías de Instalaciones | Colaboradores habituales que conocen a fondo nuestro método y estándares de precisión. |
🔧 Resultado de esta red consolidada
- ✓ Ejecución garantizada por profesionales certificados.
- ✓ Precios competitivos gracias al volumen y continuidad de trabajo.
- ✓ Calidad contrastada en cada fase del proceso constructivo.
Gracias a esta red estable de colaboradores, ArquitectosBilbao ofrece una experiencia integral: diseño, dirección y ejecución coordinados, con la fiabilidad de un equipo que comparte la misma visión técnica y compromiso con la excelencia.
🧠 Resultado: proyectos sin fallos, calidad constante y eficiencia certificada.
7. Gestión Completa de Subvenciones
Te ayudamos a acceder a todas las subvenciones y deducciones disponibles para tu vivienda eficiente o proyecto Passivhaus.
En ArquitectosBilbao nos encargamos de todo el proceso de gestión de ayudas, desde la identificación de convocatorias hasta la obtención efectiva del cobro. Nuestro equipo técnico conoce las normativas y requisitos de cada organismo, evitando pérdidas de tiempo y garantizando que aproveches al máximo todas las oportunidades disponibles.
Este servicio está completamente incluido en nuestros honorarios. No cobramos comisiones adicionales ni porcentajes sobre las ayudas. Nuestro objetivo es que la inversión en eficiencia energética sea lo más accesible y rentable posible para cada cliente.
🧾 Servicio incluido en todos nuestros proyectos
- ✓ Identificación de ayudas aplicables a tu proyecto.
- ✓ Tramitación completa de la documentación necesaria.
- ✓ Emisión de certificados técnicos exigidos por la administración.
- ✓ Seguimiento hasta el cobro efectivo de la ayuda o subvención.
💶 Principales ayudas que gestionamos
| Programa | Entidad Gestora |
|---|---|
| Plan RENOVE | Gobierno Vasco – EVE (Ente Vasco de la Energía) |
| Next Generation EU | Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia (PRTR) |
| Subvenciones Diputación de Bizkaia | Área de Sostenibilidad y Rehabilitación Energética |
| Deducciones IRPF | Documentación justificativa para Hacienda y certificados energéticos oficiales. |
Todas las gestiones se realizan internamente por nuestro equipo técnico-administrativo, garantizando que cada documento cumpla los requisitos de la convocatoria. De este modo, maximizamos la probabilidad de concesión y reducimos los tiempos de tramitación.
🧩 Resultado: ayudas gestionadas sin estrés, sin coste extra y con garantía de éxito.
PREGUNTAS FRECUENTES PASSIVHAUS
¿Qué diferencia hay entre Passivhaus y casa "muy eficiente"?
Passivhaus es un estándar medible y certificable.
Casa “muy eficiente” (marketing):
- Concepto difuso, no definido
- Sin requisitos técnicos específicos
- Sin verificación independiente
- Puede tener buen aislamiento pero fallar en hermeticidad, ventanas, ventilación…
Passivhaus (estándar internacional):
- 5 principios obligatorios simultáneos
- Límites cuantitativos: demanda calefacción <15 kWh/m²·año, hermeticidad n50<0,6
- Test Blower Door obligatorio
- Certificación independiente
- Garantía de resultado: si cumple estándar, funcionará
Comparación: Decir “casa muy eficiente” es como decir “coche rápido” (¿130 km/h? ¿200 km/h?).
Passivhaus es como decir “coche que consume <4 L/100 km certificado”.
¿Qué diferencia hay entre Passivhaus y casa "muy eficiente"?
Passivhaus es un estándar medible y certificable.
Casa “muy eficiente” (marketing):
- Concepto difuso, no definido
- Sin requisitos técnicos específicos
- Sin verificación independiente
- Puede tener buen aislamiento pero fallar en hermeticidad, ventanas, ventilación…
Passivhaus (estándar internacional):
- 5 principios obligatorios simultáneos
- Límites cuantitativos: demanda calefacción <15 kWh/m²·año, hermeticidad n50<0,6
- Test Blower Door obligatorio
- Certificación independiente
- Garantía de resultado: si cumple estándar, funcionará
Comparación: Decir “casa muy eficiente” es como decir “coche rápido” (¿130 km/h? ¿200 km/h?).
Passivhaus es como decir “coche que consume <4 L/100 km certificado”.
¿Necesito aire acondicionado en una casa Passivhaus?
En Bilbao, generalmente NO.
Razones:
- Veranos suaves (rara vez >30°C)
- Noche fresca (permite ventilación nocturna)
- Aislamiento mantiene fresco interior
- Protecciones solares calculadas (aleros, toldos)
- Ventilación controlada extrae calor
Estrategias frescor verano:
- Ventilación nocturna: Abre ventanas por la noche (18-22°C exterior) → Enfría masa térmica vivienda
- Protección solar: Toldos, persianas exteriores en ventanas sur/oeste
- Inercia térmica: Masa interior (soleras, tabiques) “aguanta” frescor
Resultado: Temperatura interior verano 23-25°C (confortable) sin AC
¿Cuándo sí AC?
- Requisito confort extremo (<23°C verano)
- Ventanas no operables (por diseño o seguridad)
- Ganancias internas altas (ofimática)
En ese caso: aerotermia reversible cubre refrigeración. Coste verano: 50-100 €.
¿Puedo abrir las ventanas en una casa Passivhaus?
Sí, absolutamente. Es un mito que no puedas.
Ventilación Passivhaus:
- VMC funciona 24/7: Garantiza calidad aire siempre
- Puedes abrir ventanas cuando quieras: Primavera, verano, ventilación extra
- No rompe estándar (solo ineficiencia puntual asumida)
Recomendación:
- Invierno: No abras (pierdes calor recuperado por VMC)
- Verano/entretiempo: Abre lo que quieras (ventilación natural)
- Siempre: VMC aporta aire filtrado + recupera humedad
Libertad total. El sistema está diseñado para que abrir ocasionalmente no afecte.
¿Qué mantenimiento necesita una casa Passivhaus?
Muy bajo. Similar a casa convencional + VMC.
VMC (único elemento adicional):
- Filtros: Cambio 2 veces/año (30-60 €)
- Limpieza conductos: Cada 5-7 años (300-600 €)
- Revisión recuperador: Cada 2-3 años (opcional, 80-120 €)
Resto vivienda:
- Mantenimiento MENOR que vivienda tradicional:
- Menos suciedad exterior (ventanas cerradas)
- Sin condensaciones = Sin moho, sin pintura dañada
- Menos estrés térmico materiales (alarga vida)
Total anual mantenimiento específico Passivhaus: 50-100 €
(Solo filtros VMC)
¿Una casa Passivhaus es más cara de construir?
Desglose sobrecoste:
- Más aislamiento: +3-5%
- Ventanas altas prestaciones: +2-4%
- Sistema VMC: +1,5-2,5%
- Hermeticidad + detalles constructivos: +1,5-3%
- Certificación + PHPP: +0,5-1%
TOTAL: +8-15% sobre construcción alta gama
Ejemplo:
- Casa tradicional calidad: 300.000 €
- Passivhaus: 330.000 €
- Sobrecoste: 30.000 €
Recuperación inversión:
- Ahorro energía: 1.900 €/año
- Payback simple: 15-16 años
- PERO: Revalorización (+15-20%) = +45.000-60.000 €
- Payback real: 5-8 años (considerando valor patrimonial)
A 30 años:
- Ahorro energía: 57.000 € (sin contar subidas energía)
- Valor vivienda: +50.000 €
- Ganancia neta: +77.000 € vs inversión inicial +30.000 €
Conclusión: No es más caro. Es inversión altamente rentable.
¿Se puede hacer Passivhaus en un piso/apartamento?
Sí, pero con limitaciones técnicas.
Viabilidad según tipología:
Piso en edificio plurifamiliar (difícil):
- ❌ No controlas fachadas medianeras (pérdidas no eliminables)
- ❌ Estructura compartida (puentes térmicos inevitables)
- ❌ Imposible certificación Passivhaus estricta
Alternativa: Rehabilitación alta eficiencia (NO certificable, pero muy buena)
- Aislamiento interior fachadas exteriores
- Ventanas altas prestaciones
- VMC individual
- Resultado: Ahorro 60-75% (excelente, pero no Passivhaus)
Edificio completo (IDEAL):
- ✅ Rehabilitación todo el edificio: SÍ certificable (EnerPHit edificio)
- Solución óptima: comunidad decide actuación integral
- Subvenciones mayores (edificio completo)
Ático/bajo cubierta (posible):
- ✅ Mayor control envolvente
- Cubierta propia (aislamiento superior)
- Posible certificación si controlas suficiente envolvente
Recomendación:
- Vivienda unifamiliar: IDEAL para Passivhaus
- Piso: Alta eficiencia, no certificación oficial
¿Cuánto tarda la construcción de una Passivhaus?
Plazos típicos (no es más lenta que construcción tradicional):
Vivienda unifamiliar nueva:
- Proyecto + licencia: 4-6 meses
- Construcción: 8-12 meses
- Certificación: 1-2 meses
- TOTAL: 13-20 meses desde firma contrato a llaves
Rehabilitación EnerPHit:
- Proyecto: 3-5 meses
- Obra: 5-9 meses
- Certificación: 1-2 meses
- TOTAL: 9-16 meses
Factores que influyen:
- Complejidad proyecto
- Tamaño vivienda
- Disponibilidad materiales (ventanas: 8-12 semanas fabricación)
- Climatología (obra exterior)
No es más lenta porque:
- Mejor planificación (menos imprevistos)
- Coordinación eficaz (dirección especializada)
- Constructores experimentados
¿Passivhaus funciona en clima de Bilbao?
Sí, IDEAL para clima atlántico. Aquí brilla especialmente.
Ventajas clima Bilbao:
1. Inviernos fríos y húmedos:
- Mayor ahorro calefacción que climas extremos (Granada, Burgos)
- Confort superior (elimina humedad, condensaciones)
2. Veranos suaves:
- No necesitas AC (ahorras instalación + consumo)
- Frescor natural verano
3. Lluvias frecuentes:
- Calidad aire interior constante (no dependes de “airear”)
- VMC extrae humedad (crucial anti-moho)
Datos reales proyectos nuestros Bizkaia:
- Ahorro calefacción: 85-92% vs vivienda tradicional
- Confort: 20-22°C invierno, 23-25°C verano (sin AC)
- Humedad relativa: 45-55% constante (vs 70-85% exterior)
Conclusión: Passivhaus en Bilbao = Máximo confort + Máximo ahorro. Clima perfecto para el estándar.
¿Qué pasa si se va la luz? ¿Me quedo sin ventilación?
La VMC se para, pero no pasa nada grave.
Escenario corte eléctrico:
Corto plazo (1-4 horas):
- Vivienda Passivhaus tiene altísima inercia térmica
- Temperatura se mantiene (perdería 0,5-1°C en 4h en invierno)
- Calidad aire: Disminuye lentamente (muchas horas aguante)
- Solución temporal: Abre ventanas 5 min cada 2 horas
Largo plazo (>8 horas):
- Temperatura baja progresivamente (pero lentamente: 2-3°C/24h)
- Ventilación: Abre ventanas periódicamente
- Muy raro (cortes largos poco frecuentes en Bilbao)
Comparativa:
- Vivienda tradicional sin luz: Pierde 5-8°C en 4 horas (mucho peor)
- Passivhaus sin luz: Pierde 0,5-1°C en 4 horas
Seguridad:
- VMC tiene batería backup (opciona, 200-400 €)
- Mantiene ventilación mínima 4-8h sin red
Conclusión: Passivhaus es MÁS resiliente ante cortes luz que vivienda normal.
ÁREAS DE ACTUACIÓN
Passivhaus en Bilbao Capital
Especialidad: Rehabilitaciones EnerPHit en Ensanche y Casco Viejo
Enfoque:
- Respeto patrimonio arquitectónico (molduras, fachadas señoriales)
- Aislamiento interior cuando fachada protegida
- Ventanas que respetan estética original
- Integración VMC en viviendas existentes (soluciones discretas)
Proyectos típicos:
- Pisos bajo cubierta (áticos): Aislamiento cubierta superior
- Locales a vivienda: Obra nueva con criterios Passivhaus
- Viviendas unifamiliares Zorrozaurre, Abandoibarra (contemporáneas)
Passivhaus en Gran Bilbao (Getxo, Leioa, Erandio)
Especialidad: Viviendas unifamiliares nuevas y rehabilitaciones
Enfoque:
- Aprovechamiento vistas ría y mar
- Integración jardín (conexión interior-exterior)
- Orientación sur optimizada (captación solar)
- Coastal design contemporáneo
Zonas:
- Getxo (Las Arenas, Neguri, Algorta): Chalets y adosados
- Leioa: Promociones unifamiliares
- Erandio, Sondika: Unifamiliares aisladas
Passivhaus en Zona Interior Bizkaia (Durango, Amorebieta, Gernika)
Especialidad: Caseríos tradicionales vascos (rehabilitación EnerPHit)
Enfoque:
- Respeto arquitectura tradicional (piedra, madera)
- Aislamiento compatible con transpirabilidad
- Conservación elementos originales (vigas vistas)
- Integración entorno rural
Tipologías:
- Caseríos aislados
- Bordas rehabilitadas
- Viviendas rurales
Passivhaus en Bizkaia Costa (Plentzia, Sopelana, Bakio, Bermeo)
Especialidad: Viviendas con vistas mar, clima salino
Enfoque:
- Protección corrosión salina (materiales específicos)
- Vientos dominantes (hermeticidad reforzada)
- Aprovechamiento vistas (grandes ventanales protegidos)
- Diseño mediterráneo-atlántico
MATERIALES Y SISTEMAS PASSIVHAUS
Aislamientos Certificados
Lana Mineral (Rockwool, Knauf, Ursa):
- Densidad: 40-80 kg/m³
- λ: 0,034-0,038 W/mK
- Incombustible A1
- Transpirable
- Acústica excelente
Fibra de Madera (Steico, Pavatex):
- Densidad: 160-230 kg/m³
- λ: 0,038-0,042 W/mK
- Sostenible (certificado FSC)
- Inercia térmica superior (verano)
- Regulación higroscópica
EPS Grafitado (Basf Neopor, Knauf):
- Densidad: 15-20 kg/m³
- λ: 0,031-0,033 W/mK
- Económico
- Impermeable
- Ligero
Celulosa Insuflada:
- Densidad: 50-65 kg/m³ (insuflado)
- λ: 0,038-0,040 W/mK
- 100% reciclado (papel periódico)
- Rellena huecos (continuidad perfecta)
Ventanas Certificadas Passivhaus
Marcas y modelos verificados:
Internorm (Austria):
- Modelo: Home Pure / Studio
- Uw: 0,67-0,79 W/m²K
- Materiales: Madera-aluminio, PVC
- Precio: Alto (premium)
Velfac (Dinamarca):
- Modelo: Velfac 200 Energy
- Uw: 0,73-0,85 W/m²K
- Material: Madera-aluminio
- Diseño escandinavo elegante
Actual (España):
- Modelo: Actual Plus Passiv
- Uw: 0,75-0,82 W/m²K
- Material: PVC
- Mejor relación calidad-precio nacional
Kömmerling (Alemania):
- Modelo: 88MD
- Uw: 0,78-0,85 W/m²K
- Material: PVC premium
- Muy extendido mercado español
Sistemas VMC Certificados
Zehnder (Suiza) – Nuestra recomendación nº1:
- Modelo: ComfoAir Q350/450/600
- Recuperación: 90-95%
- Consumo: 28-42 W
- Silencioso: <22 dB(A)
- Diseño: Compacto, instalación sencilla
- Precio: Medio-alto
Paul (Alemania):
- Modelo: Novus 300/450
- Recuperación: 90-93%
- Muy fiable
- Servicio técnico excelente España
- Precio: Medio
Siber (España):
- Modelo: DF Expert
- Recuperación: 90%
- Fabricante nacional
- Recambios accesibles
- Precio: Económico
Aerotermia Alta Eficiencia
Daikin Altherma 3:
- COP: 5,0 (A7/W35)
- Potencias: 4-16 kW
- Muy silenciosa: 35-45 dB(A)
- Control Wifi
- Precio: Medio-alto
Mitsubishi Ecodan:
- COP: 4,8
- Fiable (marca premium)
- Funcionamiento hasta -20°C
- Precio: Alto
Vaillant aroTherm:
- COP: 4,5
- Buena relación calidad-precio
- Servicio técnico amplio España
- Precio: Medio
SOSTENIBILIDAD Y PASSIVHAUS
El Estándar Más Sostenible
Passivhaus = Máxima sostenibilidad operativa:
Reducción emisiones CO₂:
- Vivienda tradicional 150 m² Bilbao: 4,5 Tm CO₂/año
- Passivhaus 150 m²: 0,5 Tm CO₂/año
- Reducción: 89% (equivalente plantar 180 árboles/año)
Consumo recursos:
- Menos energía = Menos dependencia combustibles fósiles
- Menores recursos centrales térmicas/eléctricas
- Menor presión red eléctrica
Durabilidad:
- Edificio dura más (menos estrés térmico)
- Materiales envejecen mejor (temperaturas estables, sin condensaciones)
- Menos mantenimiento = Menos recursos ciclo vida
Economía circular:
- Materiales reciclables (lana roca, celulosa, madera)
- Desmontable (futuro)
Certificaciones Complementarias
Podemos integrar:
VERDE (GBCe):
- Certificación sostenibilidad española
- Evalúa: energía, agua, materiales, residuos, salud
- Passivhaus + VERDE = Edificio referencia
BREEAM:
- Estándar internacional sostenibilidad
- Passivhaus ayuda conseguir máxima puntuación energía
Living Building Challenge:
- Ultra-exigente
- Passivhaus como base + autosuficiencia hídrica, energética
SOLICITA PRESUPUESTO PASSIVHAUS
Primera Visita Gratuita + Estudio Viabilidad en 1 Semana
Proceso:
1. Contacto Inicial (Hoy)
- Llamas / escribes / WhatsApp
- Nos cuentas tu idea (¿nuevo o rehabilitación? ¿ubicación? ¿presupuesto orientativo?)
- Agendamos visita (2-7 días)
2. Visita Técnica (1,5-2 horas)
- Vemos terreno o vivienda existente
- Análisis solar, orientación, entorno
- Escuchamos necesidades, estilo vida
- Explicamos Passivhaus adaptado a tu caso
- Resolvemos dudas
3. Estudio Viabilidad (1 semana) Recibes:
- Informe viabilidad técnica Passivhaus tu proyecto
- Concepto volumétrico preliminar (si nuevo)
- Estimación inversión total (construcción + certificación)
- Identificación subvenciones aplicables
- Propuesta honorarios arquitectura
Formulario de Contacto
- Informe viabilidad técnica Passivhaus tu proyecto
- Concepto volumétrico preliminar (si nuevo)
- Estimación inversión total (construcción + certificación)
- Identificación subvenciones aplicables
- Propuesta honorarios arquitectura
O contáctanos directamente:
O contáctanos directamente:
Teléfono: +34 610 850 655
Email: contacto@arquitectosbilbao.net
Oficina: Bilbao, Bizkaia (España)
Horario: Lunes a Viernes · 9:00–19:00h
EXPLORA MÁS
Portfolio Passivhaus
Proyectos certificados fotografiados
→ Ver proyectos reales
Blog Passivhaus
Artículos técnicos, casos de estudio, consejos
→ Leer más sobre casas pasivas
Descargas Gratuitas
📥 Guía Passivhaus para propietarios (PDF 35 pág.)
📥 Checklist ¿Es mi vivienda apta para EnerPHit?
→ Descargar recursos
Reformas Integrales
Si no buscas Passivhaus pero sí reforma eficiente
→ Ver servicio reformas
Interiorismo
Diseño de interiores integrado
→ Descubrir interiorismo